El Instituto San Lorenzo en el Espacio

INSTITUTO SAN LORENZO
HUMANISMO – CIENCIA – CULTURA
PROMOVIENDO UNA ACTITUD EMPRENDEDORA
2000 – 2009

El Instituto San Lorenzo, ha impulsado el uso de redes sociales como una forma de acercamiento a la comunidad estudiantil, a través de modernos medios, que permitan estar en sintonía con la juventud actual. Una de nuestras mejores experiencias, fue la posibilidad de contactarse con la Estación Espacial Internacional, a través, de un enlace que estableció Tiare Rivera Taiba, nuestra encargada de Informática y Comunicación, permitiendo que nuestros alumnos de Cuarto año básico, realizaran una pregunta extendida al astronauta Mexicano José Hernández, desde órbita.

La pregunta realizada por ellos fue: “¿Han pasado por un campo de meteoritos o basura espacial? ¿Y que ha ocurrido?”. Lo fabuloso es que fue seleccionada a nivel mundial y  transmitida en vivo por el canal de la NASA. Los niños escucharon y observaron la respuesta del astronauta y quedaron impresionados. Ahora está disponible en Youtube y es la pregunta más visitada con 25.000 consultas. Puede revisar aquí.

Otro punto importante es destacar al astronauta José Hernández, un emprendedor. Él es hijo de una familia campesina que llegó como inmigrantes a Estados Unidos y trabajaron en los campos durante muchos años. Sus padres lo incentivaron a estudiar, ya que era muy importante el espíritu de superación. Gracias a ellos pudo ingresar a la Universidad y posteriormente trabajar para la NASA. Él ahora está en la Estación Espacial Internacional, bajo la misión STS-128 y respondió la noche del miércoles 2 de Septiembre a las 22:00 hrs. (hora Chilena) una pregunta de nuestros niños del Instituto San Lorenzo ¿No les parece increíble? Todo es posible.

La noticia a nivel nacional, puede revisarla a continuación:

Publicaciones Similares