Categoría de desempeño 2015 Instituto San Lorenzo

Estimada Comunidad, Padres y apoderados ISL:

Agencia Calidad en su informe indica la Categoría de Desempeño 2015 del Instituto San Lorenzo de Rancagua.
Esta nos ubica como colegio particular subvencionado en desempeño Medio, que significa que dentro de los establecimientos mismo GSE, grupo socioeconómico tenemos similares resultados.
La agencia tiene cuatro descriptores, Alto, Medio, Medio Bajo, Insuficiente.
En nuestra categoría la frecuencia de las visitas la determina la Agencia de calidad.
Esta evaluación corresponde a un informe público de carácter descriptivo que considera el Proyecto Educativo Institucional y el contexto en que se desenvuelve el establecimiento, analiza los resultados obtenidos por este e identifica las debilidades y fortalezas con respecto a las dimensiones de gestión definidas en los Estándares Indicativos de Desempeño.
Estos son los elementos que considera el informe de la evaluación indicativa de desempeño.

 

Desempeno 2015

Screen Shot 2015-12-18 at 13.54.13

Santiago, noviembre 2015

Estimado(a) Director(a)
SILENE ALEJANDRA POZO FAJRE

A través de la presente, la Agencia de Calidad de la Educación tiene el agrado de saludarlo(a) y  compartir con usted información de uno de los instrumentos del Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC), que es la Categoría de Desempeño 2015.

La Categoría de Desempeño busca entregar una evaluación integral de la calidad de la educación de los establecimientos, e información útil para la gestión y mejora escolar. Considera el logro de aprendizaje de los estudiantes, indicadores de  su desarrollo personal y social, y el posterior ajuste de acuerdo al contexto socioeconómico del establecimiento.

Las evaluaciones aplicadas entre los años 2011 y 2014 fueron utilizadas para determinar la Categoría de Desempeño de cada establecimiento, y la información recogida permitió ubicar a la escuela en uno de los siguientes niveles: Alto, Medio, Medio-Bajo o Insuficiente.

La información que le hacemos llegar no está sujeta a ninguna consecuencia legal: es privada y confidencial, ya que nos encontramos en un tercer período de marcha blanca. Por lo mismo, la entrega de los datos se realiza únicamente a los directores y sostenedores de los establecimientos. El objetivo es que pueda trabajar este diagnóstico más amplio, articularlo con su evaluación interna y considerarlo como insumo central dentro de las acciones de su Plan de Mejoramiento Educativo 2016.

A partir de diciembre 2015 la Categoría de Desempeño será el mecanismo que articule la orientación y apoyo que la Agencia y el Ministerio de Educación proveerán a aquellos establecimientos con desempeño Insuficiente. De esta manera, la Categoría 2016, a reportar el próximo año, tendrá validez legal, según lo que establece la ley N.° 20529.

En este contexto, la Categoría de Desempeño de su establecimiento es Medio, lo que implica que de acuerdo a las distintas dimensiones evaluadas en este proceso y considerando el contexto social de sus estudiantes, los resultados del colegio son similares a lo esperado.

Cabe mencionar que si su establecimiento está adscrito a la Subvención Escolar Preferencial (SEP), su categoría en ese contexto (Autónomo, Emergente o En Recuperación) no se verá afectada, ya que como se señaló, hasta este año estamos en etapa de marcha blanca.

Lo invitamos a revisar el detalle de sus resultados en el portal que ha creado la Agencia, donde  encontrará un desglose explicativo.

Acceda al portal en www.agenciaorienta.cl

Aprovechamos la oportunidad para felicitar a su establecimiento por la categoría obtenida en este proceso, y lo alentamos a continuar mejorando sus estrategias pedagógicas y de gestión, para seguir en el camino de la excelencia.

Si necesita mayor información sobre su Categoría de Desempeño, puede consultar nuestra página web www.agenciaeducacion.cl. Ante cualquier duda o sugerencia, también nos puede contactar al número (56-2) 2 406 72 54; o bien, en nuestras redes sociales: Facebook (/agenciaeducacion) y Twitter (@agenciaeduca).

Esta información tiene como propósito ser útil para que usted junto a su equipo directivo y docentes puedan analizarla y proyectar acciones en el contexto de su plan de mejoramiento, por lo cual es muy importante que sea conocida por todos y que usted pueda liderar junto a su equipo su análisis.

Esperando que esto sea de utilidad para su gestión escolar y complementar su diagnóstico, se despide cordialmente,

Carlos Henríquez Calderón

 

Carlos Henríquez Calderón
Secretario Ejecutivo
Agencia de Calidad de la Educación

Publicaciones Similares