Un ejemplo que se debe replicar por los Sanlorencinos…

Muchos padres se preguntan cuál es la mejor forma para enseñar valores importantes como la solidaridad a nuestros hijos. El ejemplo es siempre la mejor escuela, ya que la verdadera educación en valores consiste en la transmisión de las conductas. Los niños aprenden mediante modelos y resulta difícil pedirles a los niños que sean solidarios si no ven, habitualmente en casa, que sus padres lo son.

Por tanto la tarea en los centros educativos es acompañar y colaborar con cada familia en este mundo donde los valores son fundamentales y marcan la diferencia…Aquí les presentamos un ejemplo…

De: Silvana Lillo
Enviado el: jueves, 26 de noviembre de 2015 12:15
Para: Silene Pozo
Asunto: Solicitud de autorización

Tía Silene:
Junto con saludarle, me dirijo a Ud.  nuevamente para hacer una solicitud que tiene que ver con los valores que día a día tratamos de entregar a nuestros hijos y sus compañeros.
Primeramente, quiero contarle cual es nuestra idea y que seguramente a Ud. le va a encantar.
Con motivo de finalización de año, es común que todos los cursos realicen un desayuno, paseo, amigo secreto y un sin fin de cosas muy normales a su edad.  Pero como nos hemos caracterizado por ser mamás «especiales», esta vez queremos darle una connotación diferente.
Un grupo de mamás nos hemos comunicado con el hogar de ancianos San José, donde al día de hoy, se encuentran hospedadas 25 abuelitas de las cuales 15 están en situación de abandono. Este hogar reside solamente a mujeres desde que se habilitó en la parroquia Santo Cura de Ars ubicado en la Villa Don Mateo después del terremoto de 2010, donde el hogar estaba en illanes con la alameda y quedó absolutamente destruido.
La congregación a cargo son las de las hermanas Hospitalarias del Sacratísimo Corazón de Jesús, donde pudimos conversar con una hermana y ver las necesidades y la oportunidad de que nuestros niños les brindaran un desayuno antes de que salieran de clases.

Por tal motivo, decidimos poner fecha y horario para entregar algo formal al colegio y a los apoderados del 7°B quedando como día fijado el 4 de Diciembre (viernes) a las 9.00 hrs.

Esta idea en conjunto con el horario, fue propuesto en reunión de apoderados este martes, teniendo la totalidad de papás de acuerdo con esta obra, lo que por supuesto debe ir con la formalidad de un documento escrito para el respaldo del colegio y de quienes transportaremos a los niños que seremos el grupo de apoderadas directiva y delegadas del curso. Para esto le resumo nuestra actividad: Horario de desayuno en Hogar San Jose ubicado en Villa Don Mateo Iglesia Santo Cura de Ars:      de 9:00 a 11:30 hrs. Vestimenta: Uniforme completo Responsables de traslado y compañía en el establecimiento: apoderadas de la directiva y delegadas del 7°B, Profesora Responsable del ISL: Daniela Novizelli (si Ud. lo autoriza) Que haremos: Un desayuno, regalos, un baile de las niñas del curso, llevaremos artículos de aseo, regalos en general. Finalmente y esperando su aprobación, quiero consultarle si la autorización de salida que debe firmar cada apoderado, la realizamos nosotros o es el colegio quien tiene el formato para entregarla a nuestro curso.

 

Quedando atenta a sus comentarios y esperando que tengamos un acierto con este tipo de actividades donde no sólo nos enseña a ser mejores personas, sino que también califica a nuestro instituto como un organismo con valores y solidez en lo que se trata de responsabilidad social, le saluda atentamente.

 

Silvana Lillo Nuñez

Publicaciones Similares